miércoles, 12 de octubre de 2022

DE BIEN NACIDOS ES SER AGRADECIDOS


 ¡Hola a todos! ¿Cómo estáis?

Lo primero daros las gracias por la gran acogida que ha tenido este blog, que ya cuenta con más de ¡500 visitas!

Quiero que la presentación de mi nueva novela sea una fiesta para todos, no quiero que el acto sólo se centre en mí, por favor quiero que seáis partícipes y que hagáis todas esas preguntas que os rondan por la cabeza.

Por Instagram @luismybooks preguntáis más, yo creo que el anonimato elimina esa barrera que algunos veis o sentís cuando hacéis vuestros comentarios. No importa, yo os responderé a todos como lo estoy haciendo y por el medio que decidáis que lo haga, pero por favor, no dejéis de compartir ni de cuestionar absolutamente todo. Para eso estoy aquí y por eso esta novela es vuestra y para vosotros.



La maquetadora está a punto de terminar la galerada de 

"La Crisálida del Tártaro"

Esta semana la tendré y la cubierta no tardará demasiado.

Os iré dando alguna pincelada del trabajo terminado, pero siempre reservándome la gran sorpresa para el día de la presentación. 





También quería aprovechar para presentaros a J, mi gran amigo y editor de la fantástica Editorial Atlantis @edicionesatlantis

Tengo el orgullo de formar parte de esta gran familia que ha cuidado de mí como escritor desde hace cuatro años.

Acaba de terminar el certamen literario OCTUBRE NEGRO DE MADRID. J, aparte de ser el creador indiscutible del evento, ha sido comisario del certamen y he tenido la suerte de ser miembro del jurado del premio literario SED DE MAL que se entrega durante el certamen

 


En apenas tres semanas "La Crisálida del Tártaro" ocupará un hueco de honor en todas vuestras librerías, eso sí, después de haberla leído, comentado y criticado.

Os prometo que no os va a dejar indiferente. 



Os regalo un pequeñísimo extracto del prólogo

LINZ, IMPERIO AUSTRO-HÚNGARO. 20 DE NOVIEMBRE DE 1907

La fina lluvia se precipitaba contra el suelo empedrado, cuyo brillo devolvía el débil destello de la luz de los candiles que se derramaban desde las ventanas. En aquella sombría y desapacible noche de noviembre, la húmeda y helada niebla ocultaba el invisible orvallo, extendiéndose como un denso nimbo de silencio sobre las estrechas y desiertas callejuelas.

Tacones gastados de botas demasiado usadas resonaban trémulas sobre el adoquinado. Aquel camino silente y desierto se perdía en las colinas del barrio de Freinberg en la vieja y bohemia Linz, dejando atrás racimos de casas modestas que, como flores nocturnas, simulaban luchar por su propio espacio, devoradas por una oscuridad que las hacía parecer más pequeñas todavía de lo que en realidad eran.

Unos pasos por delante, una capa raída y pesada por el castigo incesante de la lluvia sobre la tela, se deslizaba al ritmo que marcaba un bastón con la cabeza de azófar gastada por el uso, mientras a pocos metros por detrás, unos ojos contemplaban la escena en un mutismo forzado...

Espero que hayáis disfrutado este ratito como lo hago yo.

Os vuelvo a ver muy pronto.

lunes, 3 de octubre de 2022

DESPLEGANDO LAS ALAS

 






¡UN MES!, APENAS QUEDA UN MES; para que nuestra majestuosa crisálida estrene su primer vuelo.

De momento su transformación sigue su curso.

Ya tenemos fecha y lugar para la presentación de la novela. El lugar elegido es La Casa de Castilla la Mancha, en la calle de la Paz 4 de Madrid (detrás de la Puerta del Sol) a las 19 horas.

Y además os adelanto otra sorpresa. El escritor José Vaccaro, amigo personal y todo un referente de la novela negra en nuestro país y fuera de nuestras fronteras, que estos días se encuentra comisionando el certamen literario Octubre Negro de Madrid, será quién presente mi nuevo trabajo. Todo un orgullo para mí y un privilegio para todos, poder tener tan cerca a un hombre que ha conseguido crear un estilo propio dentro de la narrativa española.



Para que empecemos a mordernos las uñas, aquí os dejo la sinopsis de "La Crisálida del Tártaro"


SINOPSIS

El día 10 de Mayo de 1941, Rudolf Hess, lugarteniente y mano derecha de Adolf Hitler, salta en paracaídas sobre Escocia, Reino Unido, sin que nadie sepa exactamente por qué lo ha hecho. La operación Doppelgänger es llevada a cabo de forma magistral por la élite más secreta e iniciática del Nacional-Socialismo y alterará a partir de ese momento el curso de la guerra.

Una descarga de terror sacude al viejo Churchill, que verá con horror lo que el esoterismo nazi ha descubierto, nada más y nada menos que en su propia isla, en Inglaterra. La guerra sangrienta que asola Europa, se convertirá en algo secundario y será otra guerra, la oculta, contra la que tendrá que combatir, forzando a Estados Unidos a que entre en el conflicto y utilizando las mismas armas, el ocultismo más siniestro que ha conocido la “humanidad”.

“La guerra que se libra en Europa es una guerra sangrienta entre países, la otra conflagración, la oculta, la mística, la esotérica, la que va a infectar al resto del mundo será una guerra entre especies”.

Perfectamente documentada, La Crisálida del Tártaro, pone de manifiesto la verdad ignota de un conflicto tan oscuro como sangriento. La maestría en los diálogos entre personajes tan ilustres como en el fondo desconocidos, se une a la capacidad única para crear otros anónimos, que luchan por encontrar la salida a una realidad en la que nada es lo que parece.

“En esta guerra será tan importante lo que vemos como aquello que no vemos. Sólo los que han bajado alguna vez hasta el Averno pueden permitirse el lujo de pactar con el Diablo y no quemarse”.

Después de la magistral “Hojas de Otoño”, primera novela del escritor y Premio Accésit Isla de las Letras 2019, Luis Miguel Prieto Fonseca vuelve a sorprendernos con una novela a la altura de los mejores maestros del género, cuestionando en cada página, la verdad que encierran los renglones torcidos de la historia.

“…La realidad que vivimos es la realidad del hormiguero, un falso Mátrix en el que la sociedad anestesiada se auto complace de lo que tiene y la acepta sin rechistar… Ha llegado el momento de sacar, transitoriamente, al hormiguero de este letargo inducido”.

La Crisálida del Tártaro combina a la perfección la novela bélica y la mejor novela negra. El misticismo, el esoterismo, la pseudociencia y la metafísica, se dan cita en una gran novela de acción y de aventuras, que recorre distintos lugares y escenarios del planeta con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo. Antes de concluir la obra con otro final apoteósico, el lector tendrá la sensación de haber descendido por una montaña rusa al término de cada capítulo, hasta consumar la misma con un escalofriante salto al vacío.


¡QUE OS PARECE!, ¿TIENE BUENA PINTA O NO?  PUES PENSAR QUE SÓLO NOS QUEDA UN MES, AUNQUE A MÍ TAMBIÉN SE ME VA A HACER MUY LARGO.

Os iré actualizando más cosas. no dejéis de seguir este blog ni de seguirme en Instagram @luismybooks


EL SUEÑO SE CONVIERTE EN REALIDAD

  HOLA A TODOS. Quiero empezar, una vez más, dando a todos las gracias, no sólo por la fantástica noche cultural que hicimos entre todos el ...